La producción audiovisual es una industria en constante evolución y, como tal, es importante estar siempre un paso por delante. La forma en que presentamos nuestra idea puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, por lo que es fundamental saber cómo comunicarlo de manera asertiva.
Conocer a nuestro público objetivo es fundamental para elaborar un mensaje adaptado a su realidad, hábitos, necesidades y expectativas. Una vez que sepamos a quién nos dirigimos, es hora de pensar qué tipo de formato se adapta mejor a nuestro objetivo, el medio (televisión, web, RRSS, cine) y espectadores.
Formatos como:
El spot publicitario para televisión, RRSS y/o cine son herramientas ideales para llamar la atención de tu público sobre tu proyecto. Donde se pueden enseñar imágenes impactantes y crear una llamada a la acción donde los espectadores se interesen por ver más.
El video corporativo es una excelente herramienta de mostrar el detrás de cámara y dar a conocer la filosofía y la pasión que impulsa tu proyecto audiovisual enseñando desde lo real de qué se trata. Al mismo tiempo, puedes utilizar este formato para hablar sobre el equipo y los recursos que se requieren para llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza.
El corto documental es un formato ideal para mostrar una parte de la historia que estás contando en tu propuesta. Por medio de este transmitimos emociones reales al público.
El streaming en multicámara permite llegar a un público en línea como si de una retransmisión televisiva se tratase. Podemos utilizarlo para transmitir en vivo eventos relacionados con tu proyecto, así como para compartir contenido exclusivo a todo el mundo.
Finalmente, el video de producto o servicio puede ser útil para mostrar los recursos que brindes, para que dentro de todo el público espectador de forma original conozca y pueda experimentar la calidad del propio servicio o producto. En resumen, los formatos de comunicación que empleamos son de una excelente ayuda para que tu proyecto de un paso hacia un cambio total de lo que normalmente se entiende como comunicación o spots publicitarios comunes, y difundir desde la no ficción, contenido desde lo real.